Así se pretende enfatizar el carácter singular y lenguaje contemporáneo del edificio Villasís, actualizando su imagen.
El proyecto afronta la reforma de un edificio terciario existente, de propietario único, FUNDACIÓN CAJASOL, siendo el principal objeto su transformación para destinarlo a usuarios múltiples y la modernización de la construcción. El objetivo ha sido su transformación en un edificio eficiente y sostenible desde la fase de diseño obteniéndose finalmente la certificación LEED ORO.




La distribución de las plantas se compone de módulos diáfanos con zonas comunitarias de comunicación y aseos, y dos locales comerciales. El proyecto inicial no definía la actividad a desarrollar en los espacios, diseñándose con criterios de flexibilidad y adaptabilidad. Durante las obras se definieron los operadores que se instalarían en el edificio, adaptándose el proyecto a sus requerimientos. El operador principal es un reconocido proveedor de espacios de trabajo compartido o coworking.


La nueva fachada se ejecuta con muro cortina, acompañado por una doble piel de cajones de composite blanco de sección y vuelo variable en las fachadas sur y este que hacen referencia a la horizontalidad de la antigua fachada. La disposición de estos prismas proporciona la protección solar necesaria en cada orientación. La primera piel del edificio se sustituye para la mejora de la envolvente térmica y acústica, predominando los paños de vidrio acorde al uso de oficinas al que se destina.
El proyecto y la dirección de obras se ha llevado a cabo conjuntamente con el estudio REXARQ SLP y TETRIS Arquitectura.
Fotografías: Fernando Alda