logo otaisa

EDIFICIO VILLASIS

El edificio se ubica en la confluencia de C/ Martín Villa y Orfila, la Plaza de Villasís. Se trata de un emplazamiento próximo a edificios históricos singulares que forma parte del eje que concentra muchos de los edificios de arquitectura moderna o contemporánea del Centro Histórico.
EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS

Así se pretende enfatizar el carácter singular y lenguaje contemporáneo del edificio Villasís, actualizando su imagen.

El proyecto afronta la reforma de un edificio terciario existente, de propietario único, FUNDACIÓN CAJASOL, siendo el principal objeto su transformación para destinarlo a usuarios múltiples y la modernización de la construcción. El objetivo ha sido su transformación en un edificio eficiente y sostenible desde la fase de diseño obteniéndose finalmente la certificación LEED ORO.

EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS

La distribución de las plantas se compone de módulos diáfanos con zonas comunitarias de comunicación y aseos, y dos locales comerciales. El proyecto inicial no definía la actividad a desarrollar en los espacios, diseñándose con criterios de flexibilidad y adaptabilidad. Durante las obras se definieron los operadores que se instalarían en el edificio, adaptándose el proyecto a sus requerimientos. El operador principal es un reconocido proveedor de espacios de trabajo compartido o coworking.

EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS
EDIFICIO VILLASIS

La nueva fachada se ejecuta con muro cortina, acompañado por una doble piel de cajones de composite blanco de sección y vuelo variable en las fachadas sur y este que hacen referencia a la horizontalidad de la antigua fachada. La disposición de estos prismas proporciona la protección solar necesaria en cada orientación. La primera piel del edificio se sustituye para la mejora de la envolvente térmica y acústica, predominando los paños de vidrio acorde al uso de oficinas al que se destina.

El proyecto y la dirección de obras se ha llevado a cabo conjuntamente con el estudio REXARQ SLP y TETRIS Arquitectura.

Fotografías: Fernando Alda

OBRAS DESTACADAS

CHALET PINEDA

CHALET PINEDA

El Chalet Social es el edificio principal del Real Club Pineda de Sevilla, de estilo racionalista, proyectado por D. Luis Díaz del Río y D. Ricardo Abaurre en 1961. Aunque había sido objeto de numerosas reformas, preservaba en cierta medida su configuración original.
Ver más >>

EDIFICIO BARQUETA

EDIFICIO BARQUETA

La reforma de la manzana Barqueta para ACCIONA INMOBILIARIA, manteniendo el uso de 30 viviendas, aparcamientos y locales, es un ejemplo de recuperación del tejido residencial tradicional en un emplazamiento singular del centro histórico, que debe ponerse en valor frente la creciente presión de los usos turísticos y la transformación urbana que ello implica.
Ver más >>

CHALET PINEDA

CHALET PINEDA

El Chalet Social es el edificio principal del Real Club Pineda de Sevilla, de estilo racionalista, proyectado por D. Luis Díaz del Río y D. Ricardo Abaurre en 1961. Aunque había sido objeto de numerosas reformas, preservaba en cierta medida su configuración original.
Ver más >>

EDIFICIO BARQUETA

EDIFICIO BARQUETA

La reforma de la manzana Barqueta para ACCIONA INMOBILIARIA, manteniendo el uso de 30 viviendas, aparcamientos y locales, es un ejemplo de recuperación del tejido residencial tradicional en un emplazamiento singular del centro histórico, que debe ponerse en valor frente la creciente presión de los usos turísticos y la transformación urbana que ello implica.
Ver más >>
Ir al contenido