logo otaisa

EDIFICIO BARQUETA

La reforma de la manzana Barqueta para ACCIONA INMOBILIARIA, manteniendo el uso de 30 viviendas, aparcamientos y locales, es un ejemplo de recuperación del tejido residencial tradicional en un emplazamiento singular del centro histórico, que debe ponerse en valor frente la creciente presión de los usos turísticos y la transformación urbana que ello implica.
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA

El edificio fue construido en torno a 1880, y en el primer cuarto del s.XX intervino en él José Espiau y Muñoz dotando al conjunto de la unidad estilística que se ha preservado en la intervención.

EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA

La organización funcional de la manzana y las distintas partes que componían el conjunto primitivo se conservan y reconocen en el proyecto de reforma: El elemento principal es la parcela interior a modo de corral de vecinos con acceso a través de la casa tapón situada en calle Puerta de la Barqueta, flanqueada por dos casas de pisos, y rodeada hacia el exterior por viviendas yuxtapuestas con fachadas a las calles Torneo, Resolana y Vib-Arragel.

El interior se proyecta con un lenguaje arquitectónico más actual, subrayando el contraste entre las partes protegidas y las zonas de nueva construcción. El patio se diseña con formas sinuosas y predominio de las franjas horizontales, construyendo una imagen más suave y amable del espacio común.

En las viviendas, desarrolladas en su mayoría en dos niveles, se persigue potenciar la luz y la espacialidad mediante la variación de alturas, el empleo de materiales livianos y naturales, y la integración de estancias. La edificación cumple con los requisitos de sostenibilidad BREEAM.

EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA

La actuación incluye la reurbanización de todo el entorno de la manzana: se han mejorado las condiciones de accesibilidad, incrementado el arbolado con nuevos alcorques y añadido carril bici, con el objetivo conjunto con la edificación de cualificar el espacio urbano de este acceso norte al centro histórico de la ciudad.

EDIFICIO BARQUETA
EDIFICIO BARQUETA

Fotografías: Javier Orive

OBRAS DESTACADAS

EDIFICIO VILLASIS

EDIFICIO VILLASIS

El edificio se ubica en la confluencia de C/ Martín Villa y Orfila, la Plaza de Villasís. Se trata de un emplazamiento próximo a edificios históricos singulares que forma parte del eje que concentra muchos de los edificios de arquitectura moderna o contemporánea del Centro Histórico.
Ver más >>

CHALET PINEDA

CHALET PINEDA

El Chalet Social es el edificio principal del Real Club Pineda de Sevilla, de estilo racionalista, proyectado por D. Luis Díaz del Río y D. Ricardo Abaurre en 1961. Aunque había sido objeto de numerosas reformas, preservaba en cierta medida su configuración original.
Ver más >>

EDIFICIO VILLASIS

EDIFICIO VILLASIS

El edificio se ubica en la confluencia de C/ Martín Villa y Orfila, la Plaza de Villasís. Se trata de un emplazamiento próximo a edificios históricos singulares que forma parte del eje que concentra muchos de los edificios de arquitectura moderna o contemporánea del Centro Histórico.
Ver más >>

CHALET PINEDA

CHALET PINEDA

El Chalet Social es el edificio principal del Real Club Pineda de Sevilla, de estilo racionalista, proyectado por D. Luis Díaz del Río y D. Ricardo Abaurre en 1961. Aunque había sido objeto de numerosas reformas, preservaba en cierta medida su configuración original.
Ver más >>
Ir al contenido